Agrega tu Link

Trucos utiles
Recetas Chinas
Recetas Mexicanas
Recetas Salvadoreñas
Postres

Raise your PageRankDirectório de páginas de Portugal

Agua fresca de frutas  

    Ingredientes:

  • 1 durazno,

  • 1 guayaba,

  • 6 fresas,

  • 3 tazas de agua,

  • 3 cucharadas de azúcar.

Método: Lavar perfectamente las frutas; desinfecte las fresas, retire la semilla y la cáscara del durazno. Moler en la licuadora las frutas con el agua y el azúcar, colar y servir en una jarra. Se puede agregar trocitos de las mismas frutas al agua ya preparada.

 

 

Albóndigas con chipotle  

 

    Ingredientes para 4 personas:

  • 1/2 Kg. de carne molida.

  • 2 cucharadas de cebolla finamente picada.

  • 1 diente de ajo picado.

  • perejil finamente picado.

  • 2 cucharadas de pan molido.

  • una pizca de sal.

  • pimienta molida al gusto.

  • 2 huevos.

  • 2 cucharadas de harina.

  • 1/2 taza de aceite.

    Para la salsa:

  • 3 jitomates grandes muy rojos.

  • 1 cucharada de puré de tomate.

  • 5 chiles chipotles secos y desvenados y sin semillas.

  • 2 cucharadas de cebolla picada.

  • 1 diente de ajo.

  • sal al gusto.

Método: 1.- En un tazón de buen tamaño mezcle con la mano todos los ingredientes de las albóndigas, menos la harina y el aceite.

2.- Haga con la mezcla anterior bolitas del tamaño de una nuez de castilla y páselas por la harina. Caliente en un sartén el aceite y dore en el ligeramente las albóndigas.

3.- Prepare la salsa mientras se doran las albóndigas. Fría ligeramente los chipotles y póngalos a cocer en 1 taza de agua para que se ablanden . Licue juntos los chipotles, la cebolla, el ajo, los jitomates y el puré de tomate con el agua en que se cocieron los chiles. En la cacerola en que va a cocer las albóndigas caliente las dos cucharadas de aceite y fría en el todo lo licuado después de haberlo colado. Una ves bien sazonado, agregue 1 1/2 tazas de agua, sal al gusto y después las albóndigas que frió. Deje que todo ello hierva por unos 15 minutos.

 

 

Carne a la mexicana

    Ingredientes para 4 personas:

  • 3/4 de kilo de res.

  • 1 tomate.

  • 1 chile ancho.

  • 1 cucharada de vinagre.

  • 1 trozo de cebolla.

  • 2 dientes de ajo.

  • 1/2 taza de aguacate.

  • 1 rebanada de pan blanco.

  • Hierbas de olor.

  • Aceite para freír.

  • Sal

  • y pimienta.

Método: Empecemos pelando la aguacate. Tueste, desvene y remoje el chile. Fría la rebanada de pan. En sartén aparte fría la carne en aceite; cuando esté dorada agregue el agua necesaria para cubrirla. Póngale la cebolla, las hierbas de olor, el ajo, la sal y la pimienta. Hierva hasta que se cueza la carne. Cuele el caldo. Licúe el pan frito con los aguacates el tomate y el chile. Fría en aceite hasta que sazone. Añada sal, pimienta y vinagre y 3 tazas de caldo donde se coció la carne. Agregue la carne. Cueza por 5 minutos mas.

Servir caliente.

 

 

Carnitas  

Ingredientes para 12 personas:

  • 2 kilos de carne maciza de cerdo,

  • 4 tazas de leche,

  • 1 cebolla grande,

  • 1 naranja partida hierbas de olor (orégano,laurel,tomillo) al gusto,

  • 1 kilo de manteca para freír,

  • sal, la necesaria.

Método: Manera de Hacerse 1.- Fría la carne con la cebolla; ya dorada al gusto saque la cebolla, añada la leche, las hierbas de olor y la naranja; baje la flama y deje cocer sin tapar hasta que esté cocida la carne; escurra la carne.

2.- Añada sal al gusto; sirva con tortillas calientes y guacamole; tambien puede ser acompañada con pico de gallo, salsa verde o roja. 

 

 

Chalupas mexicanas (Tostadas)  

    Ingredientes:

  • 250 grs. de carne de res, cocida y deshebrada,

  • 250 grs. de tomates verdes,

  • 2 chiles verdes para salsa,

  • 1/2 Kg. de tortillas de maíz,

  • 1/4 de cebolla mediana,

  • 1 diente de ajo,

  • 1/2 lechuga,

  • 1 queso fresco,

  • sal y pimienta.

Método: Hacer la salsa con tomates, cebolla, ajo, chiles verdes, sal y pimienta, freír las tortillas, colocarles la carne deshebrada, y cubrirlas con salsa.

Para servir, adornar con queso fresco desmoronado y hojas de lechuga.

 

 

Chilaquiles Rojos  

    Ingredientes:

  • 10 tortillas cortadas en forma de totopos (5 ó 6 pedazos por tortilla) doradas en suficiente aceite de maíz y se dejan escurrir en un colador.

  • 1/2 litro de agua.

  • 3 jitomates.

  • 7 chiles serranos (o al gusto, dependiendo que tan picosos se deseen).

  • 1/4 de cebolla.

  • 3 dientes de ajo.

  • Un manojito de epazote.

  • Sal al gusto.

  • Pimienta al gusto.

  • Una cucharita de caldo de pollo en polvo.

Método: Elaboración de la salsa: Se ponen a hervir en el agua los jitomates, sólo por unos 30 segundos, a fin de cortar la cocción y poder quitarles la piel, se regresan nuevamente a hervir junto con los chiles serranos.  Ya hervidos los jitomates y los chiles se procede a licuarlos, junto con la cebolla y los dientes de ajo en el agua en que fueron hervidos anteriormente los jitomates y los chiles, debe ser una salsa caldosa, no espesa. Aparte en un sartén (como se dice en México) o en una sartén se sofríe la salsa en poco aceite de maíz a manera de que los sabores se combinen y por último se agrega el manojito de epazote, se sazona con la sal, la pimienta y el caldo de pollo en polvo.

Cuando la salsa está en ebullición, se le agregan los pedazos de tortillas fritas.  Si se desean chilaquiles tronadores, se sumergen los pedazos de tortillas fritas sólo por unos segundos, se sacan y se sirven. Si se desean chilaquiles más aguados, se dejan los pedazos de tortillas fritas más tiempo en la salsa a manera de que se ablanden.

Se sirven con cebolla rebanada, queso fresco espolvoreado y crema encima de los chilaquiles. Se acompañan con frijoles refritos ya sean negros o bayos.

Para los chilaquiles verdes, se elabora de igual manera, sólo que en lugar de jitomates rojos, son tomates verdes o bien pueden ser chilaquiles en Chile pasilla o en Chile cascabel, nada más que éstos deben ser remojados en agua caliente a manera de que se ablanden antes de ser licuados y posteriormente colados.

 

 

Chiles jalapeños rellenos de atún  

    Ingredientes para 4 personas:

  • 12 jalapeños medianos,

  • 1 lata de atún en aceite,

  • 4 hojas de lechuga,

  • 1/2 cebolla picada fina,

  • 1/2 pimiento rojo picado fino,

  • 2 huevos,

  • 5 cucharadas de mayonesa,

  • 2 cucharadas de perejil picado,

  • 1/2 cucharadas de mostaza,

  • aceite de maíz,

  • sal.

Método: A los chiles de les hace una incisión por un lado y se cocer en agua hirviendo con sal, durante un minuto.

Se desvenan, se le quitan las semillas y la cascara.

Se pica el atún junto con la cebolla, pimiento y se adereza con sal y pimienta.

Se rellenan los chiles y se pasan por harina.

Se esponja huevo como para chiles rellenos se pasan los chiles y se fríen. Dejar enfriar.

Se preparar una salsa con la mayonesa, mostaza, perejil picado sal y pimienta, se puede rebajar con un poco de jugo de limón para que no quede tan espesa.

En cada plato en una cama de lechuga, se disponen 3 chiles y se bañan con un poco de salsa.

Se les espolvorea perejil picado y decora con jitomate picado.

 

 

Empanadas (masa)

    Ingredientes:

  • 1 kilo de harina,

  • 1/2 kilo de manteca " inca ",

  • 1 cerveza mediana,

  • 1 pizca de sal.

Método: Amasar los ingredientes con toda la cerveza. Formar las empanadas y rellenarlas. Hornear en charolas sin engrasar, hasta que doren.

 

Enchilada de queso  

    Ingredientes para 5 personas:

  • 5 tortillas para enchiladas,

  • 100 gr. de queso de panela o canasta rallado o desmoronado,

  • 1 patata cocida,

  • 1/2 taza de manteca de puerco,

  • 1 chile jalapeño toreado,

  • cebolla finamente picada al gusto.

Método: Poner sobre fuego lento la manteca a que se caliente; pase por ésta las tortillas, una por una, y, luego, rellénelas de queso y forme los taquitos. Aparte, pique la patata en cuadritos y fríala con la manteca junto con el chile; sírvalas sobre las enchiladas; espolvoree queso y cebolleta al gusto.

Nota: Estos "caldos" son típicos para una buena desvelada, después de una boda o una "Disco" a las 3 de la madrugada. ¡Saben a gloria!

 

 

Enchiladas rojas de pollo  

    Ingredientes para 4 porciones:

  • 2 pechugas de pollo sin hueso y sin piel,

  • 16 tortillas de maíz gruesas,

  • 1 taza de aceite vegetal,

  • 2 tazas de salsa ranchera,

  • 160 gramos de queso asadero deshebrado,

  • 1/2 cebolla morada cortada en aros (para decorar),

  • 1/2 litro de crema,

  • 1/4 manojo de cilantro picado (sólo las hojas),

  • 1 cucharada de sal,

  • 1/2 cucharadita de pimienta molida.

Método: Cuece las pechugas de pollo en agua con sal y deshébralas; consérvalas dentro de un poco del caldo donde las cociste, sazonándolas con sal y pimienta. Calienta el aceite en una sartén y remoja las tortillas de maíz medio minuto de cada lado; retíralas para que no se endurezcan; quítales el exceso de aceite.

Al terminar, haz los taquitos con el pollo deshebrado, a que alcancen para cuatro porciones.

Acomódalas en un plato; báñalas con salsa, previamente caliente, y espolvoréales el queso; mételas al horno o al asador a que se gratinen.

Adórnalas con crema, los aros de cebolla y el cilantro picado espolvoreado.

 

 

Ensalada azteca  

    Ingredientes para 4 personas:

  • 200 gr. de frijoles cocidos, no muy suaves,

  • 200 gr. de granos de maíz,

  • 4 cebollitas cambray cortadas a cuadros chicos,

  • 1 pimiento verde grande cortado a cuadros chicos,

  • el tallo verde de la cebollita cambray cortado en juliana,

  • 1 a 2 jalapeños picados fino,

  • 2 cucharadas de cilantro picado fino,

  • aceite,

  • sal,

  • pimienta blanca.

Método: Se mezclan todos los ingredientes y se aderezan con el aceite, sal y pimienta.

Se puede servir decorando la ensalada con unas rodajas de jitomate (tomate), perejil chino etc.

 

Frijoles borrachos  

    Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg. de frijol bayo,

  • 150 gr. de tocino picado,

  • 1 zanahoria,

  • 1 rama de apio,

  • 2 cebollas picadas,

  • 1 lata chica de puré de jitomate (tomate),

  • 1 cerveza coronita,

  • 2 hojas de laurel,

  • 1 cabeza de ajo,

  • sal al gusto,

  • 2 cucharadas de consomé en polvo,

  • agua, la necesaria.

Método: Se lavan y remojan en unos 3 litros de agua los frijoles, una víspera antes de cocinarlos.

Se ponen a hervir junto con la zanahoria, la rama de apio, el ajo, 1 cebolla, y las hojas de laurel.

Aparte freír el tocino, la otra cebolla y el puré, añadir la cerveza, y el consomé en polvo.

En cuanto están los frijoles un poco suaves, se quitar el apio, zanahoria, cebolla y hoja de laurel y se añade la sal al gusto, y el tocino preparado.

Cocinar hasta que estén ya bien suaves.

 

Guacamole  

    Ingredientes para 4 personas:

  • 3 aguacates en su punto (se sabe que están maduros porque al presionarlos con el dedo, éste se hunde un poco),

  • 1/2 cebolla,

  • 2 ó 3 huevos duros,

  • 1 tomate de ensalada (pero maduro, no de los verdes),

  • 1 limón

  • y sal.

Método: Cortas los aguacates en daditos, la cebolla y el tomate en cuadraditos pequeños, y cortas también los huevos en trocitos. Mezclar todo y aliñas con sal y el jugo de un limón. A mí me gusta con los trozos de aguacate enteros, pero otros prefieren hacer un puré con los aguacates. Creo que el guacamole original es en forma de puré, pero de todas formas está delicioso.

 

 

Huevos rancheros  

    Ingredientes:

  • 2 huevos,

  • 2 tortillas,

  • 1 jitomate,

  • 1 trozo de cebolla,

  • 1 diente de ajo,

  • chile serrano al gusto,

  • aceite para freír,

  • sal y pimienta.

Método: Ase el jitomate, pélelo y lícuelo con el chile, la cebolla y el ajo. Añada sal y pimienta; fría hasta que sazone y espese un poco. Pase la tortilla por aceite caliente y por la salsa anterior. Fría los huevos en aceite, estrellándolos con cuidado para que no se rompan. Báñelos por arriba con aceite caliente, hasta que cuaje la clara y no se cueza la yema. En un plato coloque las tortillas y, encima de cada una, un huevo frito. Báñelos con la salsa y sirva muy caliente.

 

Machaca de Monterrey

    Ingredientes para 4 personas:

  • 200 grs. de carne seca de res,

  • 6 huevos,

  • 4 jitomates,

  • 3 cucharadas de cebolla picada,

  • 3 chiles serranos,

  • tortillas de harina,

  • manteca,

  • sal.

Método: En una cazuela con manteca, acitronar la cebolla. Luego, agregar la carne (previamente remojada y cortada), el jitomate, los chiles picados, y sal. Dejar refreír a fuego moderado, y cuando se haya casi secado, añadirle los huevos, levemente batidos. Sazonar y dejar secar.

Servir con las tortillas de harina, calientes.

 

 

Mole negro  

    Ingredientes para 8 personas:

  • 2 pollos grandes de 1 1/2 Kg. cada uno o una pavita de unos 4 Kg.,

  • 2 cabezas de ajo,

  • 2 cebollas grandes rebanadas gruesas,

  • 6 ramitas de menta,

  • sal al gusto. Para la salsa:

  • 115 gr. de chiles quajillo o chihiacles,

  • 60 gr. de chiles pasillas,

  • 60 gr. de chiles mulatos,

  • 225 gr. de tomates asados,

  • 1 taza de agua,

  • 3 clavos de olor,

  • 3 pimientos gordos dulces.

Método: Muela en la licuadora todos los ingredientes hasta que obtenga una pasta tersa, ayudándose con un poco de caldo.

Poner a freír y cuando la grasa empiece a subir, meneando siempre con la cuchara de madera, agregue el caldo y deje cocer a fuego lento hasta que espese.

Ase los pollos o la pavita con la cebolla, las cabezas de ajo, los ramilletes de menta y la sal. Cuando esté asada servir con la preparación anterior.

Se puede servir, también con res o puerco.

 

Mole poblano  

    Ingredientes para 4 personas:

  • 4 chiles anchos,

  • 4 chiles mulatos,

  • 6 chiles pasilla,

  • 2 cucharadas de semillas de chile,

  • 2 cucharadas de ajonjolí,

  • 6 clavos de olor,

  • 10 pimienta gorda,

  • 2 hojas de laurel,

  • 1/2 cucharada de orégano,

  • 1/2 rama de canela,

  • 100 gr. de pasitas,

  • 1/4 de bolillo frito,

  • 2 tortillas,

  • 10 almendras,

  • 1 plátano macho,

  • 5 dientes de ajo,

  • 4 trozos de pollo cocido.

Método: Remojar en agua caliente y moler en la licuadora con todo y el liquido. Los siguientes ingredientes se doran por separado en aceite: las semillas e chile, el ajonjolí y los clavos de olor.

Ya frito se juntan y muelen muy bien, y se mezclan con los chiles.

Se obtiene una pasta la cual se freír en aceite y se le agrega caldo de pollo, se le agrega un trozo de chocolate amargo para repostería se cocer por 1/2 hora, se sazona y se le agregan las piezas de pollo cocido, se cocer junto por lo menos 1/2 hora mas.

 

Nachos

Ingredientes para 4 docenas más o menos.

Método: Se cogen 4 tortas de maíz de las que se venden en los supermercados. También se pueden hacer ( harina de maíz, sal y agua) pero es más costoso, aunque sabe mejor. Se cortan en triángulos hasta obtener el número deseado. Los pones en una fuente de tierra, por ejemplo, encima de cada uno de ellos pones una tira de queso (preferiblemente tipo Cheddar o Monterrey), una cucharada de salsa agria, una(s) rodaja(s) de jalapeño ( u otro tipo de chile) y un poco de pimiento picante. Lo pones todo en el horno a gratinar durante unos 2 minutos y lo sirves muy caliente.

Nota: Los nachos pertenecen a la denominada cocina "Tex-Mex", es decir, la cocina de las zonas que en su día pertenecieron a México y que hoy en día están en EEUU, esta zona comprende principalmente el estado de Texas, Nuevo México y California.

 

Pozole  

    Ingredientes:

  • 1/4 de Kg. de maíz pozolero,

  • 1/4 de Kg. de pulpa de puerco en trozos,

  • 1/4 de Kg. de cabeza de puerco para pozole,

  • 2 L. de agua,

  • 1 cabeza de ajo,

  • 1 cebolla grande,

  • 3 chiles anchos,

  • 2 cucharadas de aceite,

  • sal al gusto. Para la guarnición:

  • Lechuga rebanada al gusto,

  • rábanos picados al gusto,

  • limones en mitades,

  • orégano y cebolla al gusto.

Método: En una olla grande hierva el maíz en el agua hasta que reviente; después, agregue las carnes, el ajo, la cebolla y la sal; deje hervir a fuego mediano durante 40 minutos o hasta que las carnes estén bien cocidas. Ase los chiles y póngalos a remojar en agua caliente durante 10 minutos, quíteles las semillas y desvénelos. Ahora muélalos en el molcajete o en la licuadora con dos cucharadas de agua en que se remojaron, fríalos ligeramente en el aceite y agréguelos al pozole, que dejará sazonar a fuego bajo. Retire el pozole del fuego y, si desea, quítele el exceso de grasa; sirva a cada invitado con su guarnición correspondiente.

 

Enviada por Cecilia Navarro

    Ingredientes:

  • 15 tomates verdes (de cáscara, en algunos lugares les llaman tomatillo),

  • 10 chiles serranos,

  • 1 diente de ajo,

  • 1 cebolla pequeña,

  • el jugo de una lata de chiles jalapeños,

  • cilantro y sal al gusto.

Método: Se hierven los tomates junto con los chiles serranos, el ajo y la mitad de la cebolla. Después se licua ó se muele en molcajete, y se le agrega el jugo de los jalapeños, y se mezcla con el cilantro y la otra mitad de la cebolla finamente picados, se sazona con sal. Si se desea hacer más picosa, puede agregar mas chiles serranos u otra variedad de chile mas picante siempre y cuando sea verde.

 

 

Sopa de tortilla  

    Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg. de tomate maduro.

  • 1/2 kg. de tortilla en tiritas.

  • 1/2 litro de caldo de pollo.

  • 2 aguacates.

  • Crema de leche al gusto.

  • Pedacitos de chicharrón.

  • 200 gr. de queso crema o manchego.

  • Chile pasilla dorado.

  • 1/2 cebolla

  • y dos dientes de ajo.

  • Aceite vegetal o de maíz,

Método: Moler el tomate con la cebolla y el ajo y agregar el caldo de pollo.

En el aceite poner a freír las tiras de tortilla y al final el chile pasilla.

En el plato poner el caldo de jitomate y al momento de servir poner en el plato un poco de aguacate, chicharrón, queso, crema y el chile dorado.

 

Tacos al Pastor

 

    Ingredientes para el adobo de los Tacos al pastor:

  • 10 chiles Pasilla,

  • 10 chiles Guajillo,

  • 1/2 ajo pelado,

  • 1/4 de litro de vinagre Blanco destilado,

  • 1/4 de cucharada de cominos,

  • 5 clavos de olor,

  • sal al gusto.

    Para los Tacos:

  • 1000 gr. de filetes de cerdo.

Método: 1. Se limpian los chiles y se ponen a cocer en el vinagre hasta estar los chiles suaves y se muelen en el mismo vinagre junto con el ajo y los demás condimentos, hasta crear una pasta de buena consistencia ( casi igual a la del cemento para pegar ladrillo) añada mas vinagre si es necesario. una vez que este la pasta bien molida proceda a cocerse nuevamente hasta que hierva meneándola constantemente para que no se pegue (cuidado!!!! se pone muy caliente y brinca, si te cae una gota te chinga bien gacho).

Déjese que se enfríen . Compre 1 kilo de carne de puerco (no importa el corte, sólo que este fileteada bien delgadita).

Unte la pasta en la carne cuidando de no poner en exceso (como si te pusieras bronceador) y coloque los bistecs uno encima del otro, tratando de figurar un trompo. Deje reposar la carne por lo menos 5 horas.

2. En un comal o cazuela caliente, coloque la carne un bistec a la vez (si gusta puede poner un poco de aceite a la cazuela para que no se pegue) y se sancocha o sea a medio cocer. Una vez cocida se corta en pedazos pequeños 1/4 de centímetro aproximadamente y se vuelve a cocinar esta vez acompañado de una cebolla grande picada lo mas fina posible el olor inconfundible le dirá que esta listo.

Nota: si le gusta con Piña y a falta de trompo agregue un poco de jugo al adobo antes de untarlo en la carne.

Nota 2: como la mayoría de personas no tienen trompo esta receta es lo mas cercano a la receta original con trompo.


Today, there have been 2 visitors (4 hits) on this page!

Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis
This website was created for free with Own-Free-Website.com. Would you also like to have your own website?
Sign up for free