Empanadas de frijoles al estilo salvadoreño
Ingredientes para 3 personas:
-
1 plátano maduro,
-
1 lata de frijoles refritos (lentejuelas),
-
1/2 taza de azúcar.
Método: Primeramente ponemos el plátano en agua hirviendo , hasta que el plátano este bien cocinado. Luego con un tenedor machacamos el plátano (que quede como masa). Después con la mano tomamos una pequeña cantidad del plátano machacado y formamos una tortita de plátano y agregamos una cucharadita de frijoles molidos (refrito) y cerramos la tortita en dos partes (en forma de conchita) y luego se pone la empanada a freír en aceite vegetal hasta que dore ambos lados. Por ultimo en un plato se pone un poco de azúcar y se pasa la empanada en ambos lados.
Y ya tiene lista las empanadas de plátano. Es fácil de hacer y muy deliciosa.
Guacamole salvadoreño
Ingredientes:
-
4 ó 5 aguacates maduros,
-
1 cebolla pequeña,
-
el zumo de un limón,
-
3 huevos duros,
-
sal y pimienta negra.
Método: Pica la cebolla bien fina y colócala en un recipiente pequeño. Agrégale el zumo de limón, sal y pimienta al gusto y déjala reposar. Mientras tanto pela los aguacates y pícalos en daditos (puedes hacerlos puré si lo deseas). Pela los huevos y pica dos. El otro lo partes en gajos. Mezcla los aguacates, huevos picados y cebolla de una vez. Prueba de sal. Adorna por encima con el huevo en gajitos
Mamazo
El mamazo es mas atractivo como receta por su sencillez que por sus ingredientes. Este estilo proviene del campo, y es (o era) usado por las madres para variar el estilo de lo que le dan a sus pequeños. El mamazo real se hace con tortillas de maíz hechas a mano, pero en estos tiempos creo que las tortillas hechas a maquina harían un substituto aceptable.
Ingredientes:
-
1/4 de libra (4 onzas) de queso fresco ,
-
4 tortillas de maíz, recién salidas del comal, bien calientes (o tortillas hechas a máquina recalentadas en bolsa plástica en el horno de micro-ondas) .
Método: Sobre una tabla de picar o en un tazón deshaga las tortillas con sus manos, e inmediatamente desmenuce el queso fresco y mézclelo con las tortillas deshechas; haciendo bolas en las palmas de sus manos, teniendo en cuenta que las tortillas están calientes.
Sirva estas bolas a sus pequeños o adultos y disfrute su mamazo. Agregue mas o menos queso a su gusto.
Marquesote salvadoreño
Ingredientes:
-
1 taza de harina,
-
1 taza de azúcar,
-
6 huevos,
-
canela en rajas.
Método: Se baten los huevos en la batidora o a mano primero las claras a que queden a punto de nieve, luego se agregan las yemas y se bate por 7 minutos mas, luego se agrega el azúcar a los huevos y la canela, hecho esto se bate hasta que el azúcar se deshaga y la mezcla este suave, luego se agrega la harina y se bate hasta tener todo bien mezclado, cuando se tiene esto preparado se vierte inmediatamente en uno o dos pirex previamente engrasados y enharinados para que no se peguen y se hornea por 25 minutos a 350 grados F., esta mezcla no se debe dejar reposar nada por que sino el marquesote queda pesado.
Plátanos en miel
Método: Rabane los plátanos pelados y ponga las dos tazas de agua a Hervir, ponga los plátanos y la canela en ella y cocine hasta que estos estén suave aproximadamente 25 minutos agregue el azúcar o dulce de panela y espere a que la miel que esto formara penetre un poco en los plátanos.
Pupusas de Chicharrón
Ingredientes:
-
masa de maíz ( maseca),
-
chicharrones,
-
tomate,
-
ajo,
-
cebolla.
Método: Se muelen el chicharrón, el tomate, la cebolla y el ajo para formar el relleno. También puede mezclarse el chicharrón con queso. Se lavan las flores y luego se muelen junto con el queso. Se prepara la masa, y se forman de ella dos tortillas delgadas y del mismo tamaño, en el centro de una de ellas se coloca el relleno ( queso molido), se tapa con la otra y se forma una sola tortilla, se colocan en un comal caliente y se cocinan bien de ambos lados. Se sirven con curtido de repollo y salsa de tomate casera.
Pupusas de Queso
Ingredientes:
-
masa de maíz para hacer tortillas. (maseca),
-
queso fresco o duro blandito ( puede usar queso mozzarella),
-
flores de loroco (opcional).
Método: Se lavan las flores y luego se muelen junto con el queso. Se prepara la masa, y se forman de ella dos tortillas delgadas y del mismo tamaño, en el centro de una de ellas se coloca el relleno ( queso molido), se tapa con la otra y se forma una sola tortilla, se colocan en un comal caliente y se cocinan bien de ambos lados.
Se sirven con curtido de repollo y salsa de tomate casera.
|